La administración Trump ha lanzado una ofensiva contra la diversidad y la inclusión en la educación estadounidense, con el objetivo de eliminar programas diseñados para fomentar un ambiente acogedor y respetuoso hacia todos los estudiantes. En este contexto, el Departamento de Justicia ha anunciado su intención de abandonar la defensa de la definición federal de Instituciones al Servicio de los Hispanos (HSI), que hasta ahora había sido una herramienta clave para promover la equidad y el acceso a la educación superior.
La definición HSI era un esfuerzo por parte del gobierno federal para reconocer y apoyar instituciones que, en palabras del Departamento de Educación, “tienen una misión compartida de servir a las necesidades específicas de los estudiantes hispanos y latinos”. Estas universidades habían demostrado un compromiso especial con la comunidad latina, ofreciendo programas y recursos diseñados para apoyar el éxito académico y social de sus estudiantes. La definición HSI había sido crucial para que estas instituciones pudieran acceder a fondos federales y recursos adicionales para mejorar su capacidad de servicio.
Sin embargo, en julio de 2025, el Departamento de Justicia anunció que ya no defendería la definición HSI. Esta decisión no solo refleja una falta de interés por parte del gobierno federal en apoyar la educación superior latina, sino también un intento deliberado por parte de la administración Trump de erosionar los programas de diversidad y equidad en las instituciones educativas.
La eliminación de la definición HSI tiene importantes implicaciones para las universidades que han trabajado duramente para crear un ambiente inclusivo y respetuoso hacia todos sus estudiantes. Sin esta definición, estas instituciones perderán el apoyo federal y los recursos adicionales que les permitían ofrecer programas específicos para estudiantes hispanos y latinos.
Además, la decisión del Departamento de Justicia puede tener un impacto negativo en la accesibilidad y equidad en la educación superior. Las universidades HSI eran lugares donde estudiantes hispanos y latinos podían encontrar apoyo y recursos específicos para superar obstáculos que les impiden alcanzar sus metas académicas. La eliminación de esta definición puede hacer que sea más difícil para estos estudiantes encontrar instituciones que los apoyen y los ayuden a triunfar en la educación superior.
La administración Trump ha argumentado que la conciencia política y social en la educación es “divisiva” y no tiene lugar en una institución educativa. Sin embargo, la eliminación de la definición HSI y otros programas de diversidad y equidad no es más que un intento para silenciar las voces y los puntos de vista diferentes a los de la administración. La educación superior debe ser un espacio donde se promueva la inclusión, la tolerancia y el respeto hacia todas las personas, independientemente de su origen racial o étnico.
En conclusión, la eliminación de la definición HSI es parte de una campaña más amplia para erosionar los programas de diversidad y equidad en la educación estadounidense. Esta decisión puede tener graves consecuencias negativas para las universidades que han trabajado duramente para crear un ambiente inclusivo, y puede afectar negativamente el acceso y la equidad en la educación superior. Es importante que los líderes educativos, estudiantes y comunidad en general se unan para defender la diversidad y la inclusión en la educación, y para garantizar que todas las personas tengan acceso a oportunidades de aprendizaje y crecimiento.