Escrito por 10:00 Nacional Vistas: [tptn_views]

La presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de México niega retroactividad en ajustes a la Ley de Amparo, pero expertos advierten peligros jurídicos.

La presidenta del Concejo Municipal de la Ciudad de México niega retroactividad en ajustes a la Ley de Amparo, pero expertos advierten peligros jurídicos.

La presidenta Claudia Sheinbaum despejó cualquier duda sobre el ajuste realizado a la Ley de Amparo al asegurar que no hay retroactividad en juego. Esta mañana, la Cámara de Diputados aprobó con modificaciones la norma, luego de una intensa discusión previa, y lo envió al Senado para obtener su visto bueno.

En defensa de su posición, Sheinbaum explicó que el ajuste efectuado en el transitorio de la ley refleja simplemente la jurisprudencia establecida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aseguró que este enfoque es similar a la propuesta original presentada por el ministro Arturo Saldívar, un experto en derecho penal con una sólida comprensión de los procedimientos jurídicos.

La presidenta arguyó que la antigua Corte tiene jurisprudencia en cuanto a cómo se aplican las nuevas leyes y reglas en relación con procesos ya iniciados. En este sentido, el ajuste efectuado en la Ley de Amparo no es una retroactividad, sino más bien un reflejo de la sabiduría de la Suprema Corte en cuanto a cómo abordar situaciones jurídicas complejas.

Sheinbaum también destacó que el objetivo principal de la ley es proteger los derechos humanos y garantizar la justicia para las víctimas de delitos graves. En este sentido, aseguró que cualquier modificación o ajuste en la ley debe ser contemplada con el fin de que la norma sea efectiva y cumpla con su objetivo principal.

En una entrevista con periodistas, la presidenta hizo un llamado a los senadores para que analicen la ley con objetividad y sin prejuicios. “Es importante tener en cuenta que la ley es para proteger a las personas y no para castigarlas”, subrayó. “Debemos trabajar juntos para crear un sistema de justicia que sea justo y equitativo”.

A pesar de los debates y objeciones presentadas durante el proceso de discusión, Sheinbaum expresó su confianza en que el Senado pueda dar su aprobación a la ley, ahora que se ha efectuado el ajuste. “Espero que los senadores puedan ver la lógica detrás de esta modificación y apoyen la ley”, dijo con optimismo.

La presidenta también manifestó su disposición a trabajar en conjunto con los legisladores para resolver cualquier objeción o inquietud que se pueda presentar. “Estoy dispuesta a escuchar las preocupaciones y a trabajar en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a todos”, aseguró.

En última instancia, la presidenta Claudia Sheinbaum está convencida de que la Ley de Amparo es un paso importante hacia una justicia más efectiva y humana. Y con el ajuste efectuado, espera que los senadores puedan dar su aval y enviar la ley al ejecutivo para su promulgación.