En una tensa sesión en la Cámara de Representantes, el senador Mark Kelly y el senador Rubén Gallego, ambos demócratas por Arizona, se enfrentaron con el presidente de la cámara, Mike Johnson, republicano por Luisiana, en un debate que giraba en torno a la demora en la juramentación de Adelita Grijalva, representante electa democrata de Arizona. La tensión era palpable cuando Kelly y Gallego acusaron al presidente de demorarse para evitar que Grijalva tome posesión de su escaño, lo que podría darle el voto decisivo en caso de que se presenten proyectos de ley importantes.
Para los dos senadores, la demora era sinónimo de un intento por parte del presidente para ejercer presión política y evitar que Grijalva tome posesión de su escaño. “Estamos viendo una clara manipulación política”, sostuvo Kelly en una declaración pública. “El presidente Johnson está intentando bloquear la toma de posesión de Adelita Grijalva para evitar que ella tome parte en decisiones importantes, como la publicación de los archivos de Jeffery Epstein”.
Grijalva ganó las elecciones especiales de septiembre para reemplazar a su padre, Raul Grijalva, quien renunció después de 14 años en el cargo. Su victoria fue significativa, ya que podría darle la mayoría democrata en el Congreso si se juntara con otros miembros demócratas. Sin embargo, Johnson ha mantenido firme su posición y niega cualquier acusación de demora intencionada.
“Lo que está pasando aquí es simplemente un caso de cierre continuo del gobierno”, argumentó Johnson en una respuesta pública. “No hay nada más que esto”. Aseguró que la demora se debía a la falta de personal y recursos para procesar los nuevos miembros del Congreso, lo que ha sido un tema recurrente durante años.
A pesar de las acusaciones y las negaciones, el debate en la Cámara de Representantes reveló una tensión creciente entre los partidos políticos. La demora en la juramentación de Grijalva también ha generado preocupación entre los defensores de la transparencia y la justicia, ya que su llegada al Congreso podría traer cambios significativos en política pública.
La publicación de los archivos de Jeffery Epstein, un empresario con vínculos con políticos y líderes mundiales, es uno de los proyectos de ley que podrían verse afectados por la demora. Epstein se suicidó en su celda mientras estaba bajo custodia federal en 2019, lo que generó una gran controversia y demandas de transparencia.
La juramentación de Grijalva ha sido un tema candente en el Congreso durante semanas. A pesar de las acusaciones y las negaciones, la demora continúa siendo un problema que necesita ser resuelto. La situación también ha generado preocupación entre los ciudadanos, quienes esperan que sus representantes tomen medidas para garantizar la transparencia y la justicia en el Congreso.