Escrito por 10:00 Espectaculos Vistas: [tptn_views]

El sabor de la innovación: cómo las bebidas auténticas de Oaxaca están revolucionando el mundo del emprendimiento y la cultura globalmente.

El sabor de la innovación: cómo las bebidas auténticas de Oaxaca están revolucionando el mundo del emprendimiento y la cultura globalmente.

En la región centroamericana, la gastronomía mexicana ha alcanzado un estatus cultural y económico sin precedentes. La UNESCO le otorgó el reconocimiento como patrimonio inmaterial, lo que refleja el gran valor que se atribuye a esta tradición culinaria. Sin embargo, detrás de la fama y la popularidad, hay proyectos que trabajan arduamente para preservar y promover las bebidas tradicionales de cada región. Uno de ellos es Bebidas de Oaxaca, un proyecto independiente que ha convertido la pasión por la cultura culinaria en un modelo de negocio sostenible y con proyección internacional.

El impulso detrás de este proyecto vino cuando el fotógrafo y autor Shava Cueva decidió documentar las 87 bebidas tradicionales de Oaxaca. Lo que comenzó como una obra autopublicada en 2020 se ha convertido en un ecosistema vibrante que incluye un libro, un blog, un canal de YouTube, una tienda en línea y una comunidad en constante crecimiento.

Cueva pasó más de 15 meses recorriendo las ocho regiones del estado, aprendiendo sobre la cultura y la historia detrás de cada bebida. Su objetivo era no solo documentarlas, sino también compartir con el mundo su fascinación por la diversidad culinaria de Oaxaca. Al hacerlo, logró unir a los lugareños con sus raíces culturales y con los demás que compartían su pasión por la gastronomía.

El libro “Bebidas de Oaxaca” es el corazón del proyecto. Contiene más de 200 páginas de texto y fotos que describen cada una de las 87 bebidas, desde la famosa mezcal hasta el jugo de agave. El libro no solo es un registro histórico, sino también un tributo a la creatividad y la perseverancia de los lugareños que han conservado estas tradiciones a lo largo de los años.

Junto con el libro, Bebidas de Oaxaca tiene una presencia en línea importante. El blog y el canal de YouTube ofrecen una plataforma para compartir historias y recetas detrás de cada bebida. Los seguidores del proyecto pueden aprender sobre la importancia de usar ingredientes locales y sostenibles, así como las técnicas tradicionales que se han transmitido de generación en generación.

La tienda en línea es otro aspecto clave del proyecto. Allí, los amantes de la gastronomía pueden encontrar productos auténticos y artesanales, como jugos frescos, mermeladas caseras y conservas de frutas y hortalizas. La venta online ha permitido a Bebidas de Oaxaca expandirse más allá de los límites geográficos del estado y conectarse con personas en todo el mundo que comparten su pasión por la cultura culinaria.

La comunidad detrás de Bebidas de Oaxaca es, sin duda, uno de sus aspectos más valiosos. Los seguidores del proyecto se unen para compartir recetas, preguntas y respuestas sobre las bebidas tradicionales, así como historias personales y experiencias. Esta red social en línea ha creado un espacio seguro y apoyo mutuo entre los miembros de la comunidad, lo que refuerza el sentimiento de pertenencia y conexión con la cultura oaxaqueña.

En resumen, Bebidas de Oaxaca es un proyecto que combina pasión, perseverancia y compromiso con la preservación de la cultura culinaria. A través de su libro, blog, canal de YouTube, tienda en línea y comunidad en línea, ha logrado unir a los lugareños y a personas de todo el mundo en torno a la apreciación por la diversidad culinaria de Oaxaca. Este proyecto es un ejemplo inspirador de cómo la tradición puede transformarse en un modelo de negocio sostenible y con proyección internacional, contribuyendo así a la promoción y preservación de la cultura mexicana en el mundo.