Escrito por 18:04 Nacional Vistas: 0

Gobierno de México salvaguarda los derechos laborales de los mexicanos: SEGOB

Gobierno de México salvaguarda los derechos laborales de los mexicanos: SEGOB.

Los derechos humanos de las y los trabajadores son la base sobre la cual debe sentarse el actuar en los centros laborales, ya que solo a través del respeto total a ellos, se logra una plena satisfacción de la población, lo que se traduce en una mejora para las familias mexicanas, así lo señaló William Sebastián Castillo Ulín, representante personal del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“Este esfuerzo del Gobierno de México, por salvaguardar los derechos laborales, se hizo realidad a través de las recientes Reformas a la Ley federal del Trabajo, en materia de subcontratación, las cuales reflejan la Justicia Social, por la que las y los trabajadores han luchado por años y ponen fin a una era de inequidad”.

Al participar en la firma de cartas de intención, entre la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA), Castillo Ulín, dijo que con la reforma laboral aprobada en mayo de 2019, se promueve una mayor libertad y una autentica democracia en la elección de los representantes sindicales y se exige una total transparencia y rendición de cuentas en estas agrupaciones.

“Estamos dejando atrás un modelo económico que puso en un primer plano las reglas del mercado, las privatizaciones de las empresas del sector público, que desdibujaron el poder y las funciones básicas del estado, y que dieron rienda suelta a una avasalladora corrupción que penetro en todos los ámbitos, de la política, la economía, y la vida en General, propiciando profundas desigualdades, entre los factores de la producción”.

William Sebastián Castillo, dijo que esto derivó en el inminente deterioro en el ingreso de los trabajadores, lo que convirtió a México, en uno de los países con los ingresos más bajos de América latina y gran parte del mundo.

“Todo esto está empezando a cambiar, gracias a la Cuarta Transformación, y a los continuos esfuerzos de nuestro señor presidente, el Licenciado Andrés Manuel López Obrador”.

El funcionario, dijo que en el actual Gobierno federal, el respeto al mínimo vital, o mínimo existencial, es concebido como un derecho fundamental, que se apoya en los principios del estado social, como lo son la dignidad humana, la solidaridad y la protección.

“Desde los cuales el individuo cuenta con las condiciones mínimas para desarrollar un plan de vida, mismo que ha sido pieza clave, en la toma de decisiones de esta transformación”.

En su oportunidad, la secretaria Luisa María Alcalde Luján, sostuvo que con el fomento de una verdadera cultura de igualdad y equidad es que se pueden derribar los patrones de desigualdad que se presentan en el ámbito laboral.

“Estamos conscientes que dignificar el trabajo comienza por garantizar que los grupos que históricamente han sido olvidados, marginados, gocen de verdaderas condiciones de igualdad en sus espacios laborales”.

Visited 1 times, 1 visit(s) today