En una rueda de prensa realizada en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que desplegará la Guardia Nacional y tomará el control federal de la seguridad en la ciudad de Memphis, ubicada en el estado de Tennessee. Sin embargo, su anuncio estuvo acompañado de una extraña comparación entre la criminalidad de Memphis y Ciudad de México.
Trump se refirió a Memphis como “cuatro veces” más peligrosa que Ciudad de México, afirmando que una persona tiene cuatro veces más probabilidades de ser asesinada en Memphis hoy en día que en la capital mexicana. Aunque el mandatario no proporcionó estadísticas oficiales para respaldar su afirmación, su declaración generó controversia y sorpresa entre los medios y expertos.
La ciudad de Memphis ha enfrentado problemas de violencia y criminalidad durante años, lo que ha llevado a la implementación de medidas de seguridad adicionales por parte del gobierno local. Sin embargo, es importante destacar que Ciudad de México también tiene un problema de criminalidad y violencia, aunque en una escala mayor.
En realidad, Ciudad de México tiene uno de los niveles más altos de homicidios per capita en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2018 se registraron alrededor de 2.500 asesinatos en la capital mexicana, lo que da un promedio de cerca de siete homicidios diarios.
Por otro lado, Memphis ha experimentado un aumento en la violencia y el crimen en los últimos años. Según datos del Departamento de Policía de Memphis, en 2018 se registraron más de 300 asesinatos en la ciudad, lo que es una tasa significativamente superior a la nacional.
A pesar de estas estadísticas, es importante recordar que la criminalidad y la violencia son problemas complejos que requieren soluciones multifacéticas. Desplegar la Guardia Nacional y tomar el control federal de la seguridad en Memphis no puede ser la única respuesta a este problema.
Además, la forma en que Trump hizo su comparación entre Memphis y Ciudad de México ha generado preocupación entre los expertos en seguridad y criminalidad. “Es importante tener una visión realista de la situación en ambas ciudades”, afirma el profesor de criminología John Eterno de la Universidad de New York. “La comparación es injusta y no tiene en cuenta las diferencias culturales, económicas y sociales entre ambas ciudades”.
La decisión del presidente Trump de desplegar la Guardia Nacional y tomar el control federal de la seguridad en Memphis ha generado preocupación entre los líderes locales y los grupos de derechos humanos. “Es importante que nos enfocamos en solucionar el problema de la criminalidad y la violencia de manera efectiva y justa”, afirma la alcaldesa de Memphis, Jim Strickland. “No podemos permitir que la retórica política nos divida y nos distraiga de los verdaderos desafíos que enfrentamos”.
En conclusión, aunque es importante abordar el problema de la criminalidad y la violencia en Memphis, es fundamental hacerlo de manera informada, justa y efectiva. La forma en que Trump hizo su comparación entre Memphis y Ciudad de México ha generado preocupación y ha distraído la atención del verdadero problema: encontrar soluciones duraderas y efectivas para abordar la violencia y el crimen en ambas ciudades.