La presidenta de la República Mexicana, Claudia Sheinbaum, manifestó su confianza en las negociaciones comerciales con Estados Unidos durante una conferencia matutina, donde evitó hacer comentarios sobre el sorprendente anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de suspender las conversaciones con Ottawa. A pesar de la tensión generada por la ruptura entre Estados Unidos y Canadá, Sheinbaum se enfocó en la situación actual con Washington.
La mandataria mexicana sostuvo que las negociaciones comerciales con Estados Unidos están “muy adelantadas”, lo que sugiere un cierto nivel de confianza en el proceso. Sin embargo, no hizo comentarios específicos sobre el contenido de las conversaciones ni sobre los puntos que han sido objeto de debate durante la negociación.
Sheinbaum también evitó pronunciarse sobre el anuncio de Trump, aunque se refirió brevemente a la situación entre Estados Unidos y Canadá. “Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá”, dijo, demostrando una actitud de esperar y observar antes de tomar posición.
En cuanto a la visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, Sheinbaum confirmó que este se reunirá con sus homólogos estadounidenses en la próxima semana para discutir los detalles de las negociaciones comerciales. No obstante, no proporcionó más información sobre el objetivo o el contenido de la reunión.
La ruptura entre Estados Unidos y Canadá fue anunciada después de que una cuña publicitaria canadiense fuera emitida, que incluía frases del expresidente estadounidense Ronald Reagan (1981-1989) críticas a los aranceles impuestos por Trump. El anuncio de Trump generó un gran revuelo en la escena política y comercial global.
A pesar de la tensión generada por la ruptura entre Estados Unidos y Canadá, Sheinbaum se mantuvo enfocada en la situación con Washington y los posibles acuerdos comerciales que se puedan alcanzar. Su actitud calmada y confiada sugiere que la presidenta está dispuesta a esperar y observar antes de tomar posición sobre el desarrollo de las negociaciones.
La importancia de las negociaciones comerciales entre México y Estados Unidos no puede ser subestimada. Ambos países comparten una frontera común y tienen intereses económicos significativos en juego. Si los acuerdos comerciales pueden ser alcanzados, podrían tener un impacto positivo en la economía de ambos países y en el crecimiento global.
En última instancia, la posición de Sheinbaum sobre las negociaciones comerciales con Estados Unidos sugiere que la presidenta está dispuesta a trabajar para encontrar soluciones que beneficien a ambos países. Su actitud confiada y su compromiso con la economía mexicana pueden ser fundamentales para el éxito de estas negociaciones y para el crecimiento económico en general.