La Selección Nacional de Costa Rica, entrenada por Miguel Herrera, emprendió su camino hacia la Copa del Mundo de la FIFA México/Canadá/Estados Unidos 2026 con un resultado decepcionante en su primer partido como visitante contra Nicaragua. El encuentro finalizó con un empate a 1-1, lo que significa que Costa Rica no pudo aprovechar la ventaja parcial que tenía durante la mayor parte del partido.
A pesar de contar con una selección más experimentada y con nombres como Keylor Navas, considerado uno de los mejores porteros centroamericanos, Costa Rica no pudo encontrar el camino hacia el triunfo. El empate se dio cuando Nicaragua logró igualar en el minuto 75 del partido, lo que obligó a la selección costarricense a buscar un gol del empate en los minutos finales.
Fue entonces cuando Keylor Navas, portero de los Pumas de México y figura clave de Costa Rica, se convirtió en el héroe del momento. Un penal en el minuto 85 del partido le dio la oportunidad a Navas de mostrar su valía y, con un golpeo certero, logró vencer al guardameta nicaragüense y mantener intacta la igualdad.
A pesar del resultado decepcionante, la selección costarricense mostró algunos momentos brillantes durante el partido. El delantero Bryan Ruiz, considerado uno de los mejores jugadores de Costa Rica en la actualidad, fue una de las figuras más destacadas del equipo, demostrando su habilidad y rapidez para desbordar a la defensa nicaragüense.
Sin embargo, el empate 1-1 no es suficiente para calificar directamente a la Copa del Mundo. Costa Rica debe ahora enfrentarse a una ronda de repechaje, que incluirá partidos importantes contra selecciones centroamericanas y caribeñas. La selección costarricense tendrá que recuperar su forma en los próximos encuentros si desea tener alguna oportunidad de alcanzar la clasificación.
Miguel Herrera, entrenador de Costa Rica, reconocerá que el resultado no es satisfactorio, pero también destacará los puntos positivos del partido. “Fue un partido complicado, especialmente después de que Nicaragua igualó. Pero nos mostramos fuertes y unidos en la segunda parte del partido. Ahora debemos enfocarnos en los próximos partidos y asegurarnos de que no repetimos los errores del pasado”, dijo el entrenador técnico.
La Selección Nacional de Costa Rica tendrá ahora una oportunidad para reaccionar y encontrar su camino hacia la clasificación para la Copa del Mundo. Los partidos siguientes serán decisivos, y la selección costarricense debe mostrar que ha aprendido de sus errores y está dispuesta a luchar por alcanzar el objetivo.