El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este viernes en Japón, un país que es el principal cliente de la marina mercante panameña, que se llevará a cabo un proceso de modernización en la ley que regula el registro de buques. Esta reforma busca adaptarse a los tiempos cambiantes y digitalizar al 100% los trámites, mejorando así la eficiencia y transparencia en el sector marítimo.
Panamá es un país con una posición estratégica en la región y su registro de buques es uno de los más grandes del mundo, con más de 8,800 naves que representan el 14% de la flota mundial. La marina mercante panameña es un sector clave para la economía del país y genera empleo y riqueza en todo el territorio.
La reforma de la ley que regula el registro de buques busca mejorar la experiencia de los propietarios y operadores de las naves, facilitando los trámites y reduciendo los tiempos de espera. Además, se busca aumentar la transparencia y la rendición de cuentas en el sector marítimo, lo que a su vez ayudará a fortalecer la confianza de los inversores y los clientes.
La digitalización de los trámites es un paso importante hacia adelante para modernizar el registro de buques. Esto permitirá a los propietarios y operadores de las naves acceder a información en tiempo real sobre sus naves, lo que facilitará la gestión diaria de las operaciones y reducirá la cantidad de papeleo y documentos necesarios.
La reforma también busca mejorar la seguridad marítima y reducir el riesgo de accidentes. Se prevé implementar un sistema de seguimiento más efectivo para las naves, lo que permitirá a los autoridades identificar más fácilmente las naves que no cumplen con los estándares de seguridad.
El anuncio de la reforma fue recibido con entusiasmo por la comunidad marítima y empresarial. Los propietarios y operadores de las naves ven esta medida como una oportunidad para modernizar sus operaciones y aumentar su competitividad en el mercado global.
En resumen, la reforma de la ley que regula el registro de buques es un paso importante hacia adelante para modernizar el sector marítimo panameño. Esta medida busca mejorar la eficiencia y transparencia en el sector, reducir los tiempos de espera y aumentar la seguridad marítima.